El Bósforo es un estrecho que separa la parte europea de la parte asiática de Turquía; divide en dos partes la ciudad de Estambul y conecta el Mar de Mármara con el Mar Negro. Las orillas del estrecho están densamente pobladas ya que la ciudad de Estambul se asienta entre este estrecho que divide Europa de Asia.
Siendo el punto más estrecho del paso marítimo entre el Mar Negro y el Mediterráneo, el Bósforo siempre ha tenido una gran importancia estratégica y comercial. La ciudad-estado griega de Atenas durante el siglo V a. C. dependía de importaciones de grano de Escitia, y por lo tanto mantuvo alianzas estratégicas con ciudades que controlaban los estrechos, como Bizancio, fundada por la colonia griega de Megara. El significado estratégico del estrecho fue uno de los factores en la decisión del Emperador romano Constantino I el Grande de establecer allí en 330 d. C. Su nueva capital, Constantinopla.
A través del libro “The beauties of the Bosphorus” escrito por Julia Pardoe e ilustrado con 79 grabados de Constantinopla y sus alrededores realizados por W.H. Bartlett en una edición de 1838, recorreremos en esta entrada la actual Estambul de antes de mediados del siglo XIX.
De grabados de Bartlett ya les he preparados varias entradas por ejemplo “Viaje por el Danubio” en dos partes ENLACE ENLACE y “Viaje por el Oriente Medio” ENLACE les remito a dichos post para conocer la biografía de Bartlett.
Veamos algunas de las láminas del libro, para conocer el titulo pase el cursor sobre la imagen, para ampliar pulse.
![001-El palacio de las aguas dulces-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3476/3893936038_3acc4998ee.jpg)
![002-Eyoub-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2533/3893937888_7ca1240e4e.jpg)
![003-Palacio de Beshik-Tash--Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2585/3893934878_6078f6c4a0.jpg)
![004- El Bosforo desde el palacio de Beshik-Tash-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2422/3893151895_f58b290e72.jpg)
![005- Castillos de Europa y Asia-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2536/3893153023_2a03e72fec.jpg)
![006- Fuente cerca del Valle de Asia en el Bosforo-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3267/3893154531_59d21fb4f9.jpg)
![007- Mausoleo de Soliman el Magnifico y Roxalana-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2533/3893156041_750b3af202.jpg)
![008- Gran Avenida en el Tchartchi o Bazar de Constantinopla-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2571/3893945732_d92304e012.jpg)
![009-La zona de venta de armas en el Gran Bazar-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2660/3893947762_d2938b3545.jpg)
![010-Una escena en el Gran Bazar-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3474/3893161833_44f48d929e.jpg)
![011- Vista desde el monte Bulgurlhu-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2658/3893951176_12dc81d603.jpg)
![012- Casas de campo turcas en el Bosforo-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3502/3893164531_2fdddb07ac.jpg)
![013- Mezquita de la Sultana Valide cerca del puerto-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3572/3893165807_43ffb77332.jpg)
![014- La columna de Marciano-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3489/3893954846_ecfd8c45b7.jpg)
![015-Patio y fuente de Santa Sofia-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2427/3893956474_b45b37dc38.jpg)
![016- Vista desde Ocmeidan-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3436/3893957720_f476377d6a.jpg)
![017- Fuente y mercado en Tophannè-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3529/3893170953_515c95cc37.jpg)
![018- El puerto de Constantinopla-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3452/3893960160_28fdafb637.jpg)
![019- Entrada al Mar Negro-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2555/3893173279_422206686e.jpg)
![020- Palacio de Belisarius-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2565/3893175071_53b53df445.jpg)
![021-Yenikeuij en el Bosforo-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3483/3893176025_abf87c4c86.jpg)
![022- Aljibes de Ben-Viber-Direg o las ciento una-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2666/3893965740_f31573c81b.jpg)
![023- Istenia cerca de Therapia-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3480/3893967780_cd7dce0937.jpg)
![024- La torre de Galata-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3490/3893969270_eb77ce78bc.jpg)
![025- El puente flotante-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3495/3893182041_269ab98d31.jpg)
He recortado el sobrante de las láminas, reparado algunas manchas y corregido el contraste.
Pueden acceder a la obra completa en Internet Archives en este ENLACE
Saludos.
Siendo el punto más estrecho del paso marítimo entre el Mar Negro y el Mediterráneo, el Bósforo siempre ha tenido una gran importancia estratégica y comercial. La ciudad-estado griega de Atenas durante el siglo V a. C. dependía de importaciones de grano de Escitia, y por lo tanto mantuvo alianzas estratégicas con ciudades que controlaban los estrechos, como Bizancio, fundada por la colonia griega de Megara. El significado estratégico del estrecho fue uno de los factores en la decisión del Emperador romano Constantino I el Grande de establecer allí en 330 d. C. Su nueva capital, Constantinopla.
A través del libro “The beauties of the Bosphorus” escrito por Julia Pardoe e ilustrado con 79 grabados de Constantinopla y sus alrededores realizados por W.H. Bartlett en una edición de 1838, recorreremos en esta entrada la actual Estambul de antes de mediados del siglo XIX.
De grabados de Bartlett ya les he preparados varias entradas por ejemplo “Viaje por el Danubio” en dos partes ENLACE ENLACE y “Viaje por el Oriente Medio” ENLACE les remito a dichos post para conocer la biografía de Bartlett.
Veamos algunas de las láminas del libro, para conocer el titulo pase el cursor sobre la imagen, para ampliar pulse.
![001-El palacio de las aguas dulces-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3476/3893936038_3acc4998ee.jpg)
![002-Eyoub-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2533/3893937888_7ca1240e4e.jpg)
![003-Palacio de Beshik-Tash--Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2585/3893934878_6078f6c4a0.jpg)
![004- El Bosforo desde el palacio de Beshik-Tash-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2422/3893151895_f58b290e72.jpg)
![005- Castillos de Europa y Asia-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2536/3893153023_2a03e72fec.jpg)
![006- Fuente cerca del Valle de Asia en el Bosforo-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3267/3893154531_59d21fb4f9.jpg)
![007- Mausoleo de Soliman el Magnifico y Roxalana-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2533/3893156041_750b3af202.jpg)
![008- Gran Avenida en el Tchartchi o Bazar de Constantinopla-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2571/3893945732_d92304e012.jpg)
![009-La zona de venta de armas en el Gran Bazar-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2660/3893947762_d2938b3545.jpg)
![010-Una escena en el Gran Bazar-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3474/3893161833_44f48d929e.jpg)
![011- Vista desde el monte Bulgurlhu-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2658/3893951176_12dc81d603.jpg)
![012- Casas de campo turcas en el Bosforo-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3502/3893164531_2fdddb07ac.jpg)
![013- Mezquita de la Sultana Valide cerca del puerto-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3572/3893165807_43ffb77332.jpg)
![014- La columna de Marciano-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3489/3893954846_ecfd8c45b7.jpg)
![015-Patio y fuente de Santa Sofia-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2427/3893956474_b45b37dc38.jpg)
![016- Vista desde Ocmeidan-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3436/3893957720_f476377d6a.jpg)
![017- Fuente y mercado en Tophannè-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3529/3893170953_515c95cc37.jpg)
![018- El puerto de Constantinopla-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3452/3893960160_28fdafb637.jpg)
![019- Entrada al Mar Negro-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2555/3893173279_422206686e.jpg)
![020- Palacio de Belisarius-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2565/3893175071_53b53df445.jpg)
![021-Yenikeuij en el Bosforo-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3483/3893176025_abf87c4c86.jpg)
![022- Aljibes de Ben-Viber-Direg o las ciento una-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm3.static.flickr.com/2666/3893965740_f31573c81b.jpg)
![023- Istenia cerca de Therapia-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3480/3893967780_cd7dce0937.jpg)
![024- La torre de Galata-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3490/3893969270_eb77ce78bc.jpg)
![025- El puente flotante-Las bellezas del Bosforo 1838-W.H. Bartlett](http://farm4.static.flickr.com/3495/3893182041_269ab98d31.jpg)
He recortado el sobrante de las láminas, reparado algunas manchas y corregido el contraste.
Pueden acceder a la obra completa en Internet Archives en este ENLACE
Saludos.
Excelente trabajo.
ResponderEliminarGracias Teresa. Saludos.
ResponderEliminarEstimado César Ojeda:
ResponderEliminarHace poco tuve la fortuna de descubrir su blog. ¡Excelente! He recorrido algunas entradas y son una riquísima fuente de información, además de ser una permanente invitación a la belleza. Intento dedicarme a la literatura y las artes visuales forman parte de mis pasiones. Gracias por su blog y seguramente le iré haciendo algunas consultas.
Saludos
Claudia Rosujovsky
Me alegro que sea de tu agrado Claudia. En lo que pueda ayudarte estoy a tu disposicion.
ResponderEliminarSaludos.