Peter Carl Fabergé (1846 -1920), fue un joyero ruso. En 1870 pasa a ser el responsable de la empresa familiar de joyería en San Petersburgo. Con una excelente reputación como diseñador, trabajaba con piedras preciosas, semipreciosas y metales, y realizaba diseños de diferentes estilos, como ruso antiguo, griego, renacentista, barroco, Art Nouveau, naturalista y caricaturesco.
Sus obras fueron expuestas en la Exposición Panrusa de Moscú de 1882 y recibieron la medalla de oro. Recibió el nombramiento de orfebre y joyero de la Corte Imperial Rusa y de otras muchas monarquías europeas. Fabricó joyas con forma de Huevos de Pascua de oro y esmalte, animales en miniatura, cálices, bomboneras y otros objetos. Los huevos son de metales preciosos o piedras duras decoradas con combinaciones de esmaltes y piedras preciosas. El término "huevos Fabergé" se ha convertido en un sinónimo de lujo y los huevos se consideran obras maestras del arte de la joyería. Los huevos de Pascua de Fabergé Imperiales se consideran como la última gran serie de trabajos en objetos de arte.
Para la Pascua de 1883 el Zar Alejandro III, le encargó al orfebre Peter Carl Fabergé la construcción de un huevo para regalarle a su mujer, la zarina María. El regalo consistió en un huevo con cáscara de platino que contenía dentro uno más pequeño de oro. Al abrirse este último, se encontraba una gallina de oro en miniatura que tenía sobre su cabeza una réplica de la corona imperial rusa. Este particular Huevo de Pascua le gustó tanto a la emperatriz que el zar le ordenó a Fabergé que realizara uno nuevo para cada Pascua.
Once fueron en total los huevos que Alejandro III le regaló a su mujer. Luego, su hijo Nicolás II continuó con esta tradición y mandó a realizar otros para regalarles a su mujer y a su madre. Los cincuenta y siete huevos que confeccionó la casa Fabergé para la corte Rusa tenían en su interior algún obsequio, réplica en miniatura de una de las pertenencias de los zares. Aparte estas series para la corona rusa, la casa Faberge diseño y fabrico innumerables huevos para clientes europeos escogidos. La Revolución rusa acabó con la firma.
En Internet existen varias fuentes donde podemos contemplar los famosos “huevos Fabergé”, lamentablemente la resolución en todas ellas es más bien baja, por lo cual el tamaño de la imagen no puede ser ampliado excesivamente sin provocar una distorsión inaceptable de las imágenes. He escogido las que tienen una resolución mejor y una explicación textual más amplia, entre ellas:
Las imágenes que expongo a continuación pueden tener copyright, como siempre se exponen aquí a titulo pedagógico y para ningún uso de tipo comercial.
Veamos algunas de estas magnificas joyas, para ver el titulo pase el cursor sobre la imagen, para ampliar (dentro de lo posible), pulse sobre ellas.
![001-Huevo gallina 1885-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1316/5102775604_0d6ded0da6.jpg)
![002-Huevo de la coronacion 1897](http://farm2.static.flickr.com/1358/5102772442_31058ec451.jpg)
![003-Huevo lirios del valle 1898-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1144/5102772608_199be48c3d.jpg)
![004-Huevo capullo de rosa 1895-Faberge](http://farm5.static.flickr.com/4089/5102772204_7209a3b887.jpg)
![004A-Huevo recuerdo del Azov 1891- Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1196/5102181421_e223367d36.jpg)
![005-Huevo con malla de diamantes 1892-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1250/5102178125_3240d9f3bb.jpg)
![005A-Huevo pensamiento 1899-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1127/5102772840_7fed36a206.jpg)
![006-Huevo reloj de gallo 1900-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1373/5102179051_4d4010fa87.jpg)
![007-Huevo reloj de gallo detalle 1900-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1104/5102773158_8a5848482c.jpg)
![008-Huevo cesta de flores 1901-Faberge](http://farm5.static.flickr.com/4153/5102773320_5fc59d0c00.jpg)
![009-Huevo hoja de trebol 1903-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1427/5102773536_898793582f.jpg)
![010-Huevo hoja de trebol detalle 1903-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1384/5102773854_3fbdbf37ee.jpg)
![011-Huevo Pedro el Grande 1903-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1176/5102774094_487e930803.jpg)
![012-Huevo del cisne 1906-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1227/5102180225_1351fdb2ca.jpg)
![013-Huevo pavo real 1908-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1422/5102180411_8d3318c0d9.jpg)
![014-Huevo Alejandro III ecuestre 1910-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1326/5102181131_885a9e5e80.jpg)
![015-Huevo columnata 1910- Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1336/5102774646_280a4ba129.jpg)
![016-Huevo Napoleonico 1912-Faberge](http://farm2.static.flickr.com/1400/5102180831_e9c733c23b.jpg)
He aumentado el tamaño original entre un 30 y 40% y en algunos casos corregido la nitidez. Lamento que las imágenes no tengan mayor tamaño y resolución pero como les dije no he conseguido nada en la red con mayor calidad.
Saludos.